Una de las claves para tener la salud siempre en buen estado es una alimentación rica en nutrientes. Si bien existe una gran cantidad de frutas, vegetales y verduras con diversidad de beneficios para la salud; una que no todos tienen en consideración es el epazote, una poderosa hierba medicinal que ayuda a prevenir y tratar diversas dolencias.
El epazote es una hierba aromática originaria de México, conocida por su sabor y propiedades medicinales. Es rica en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el organismo.
Atención jubilados y pensionados: habrá un bono anual especial en agosto que aumentará el pago mensual
La bebida del eterno colágeno: así de fácil puedes lucir hasta 10 años más joven
El epazote y sus propiedades medicinales
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno mexicano, el epazote (Dysphania ambrosioides) es una de las plantas de México más apreciadas. Destacan su sabor y sus propiedades medicinales. "Sus usos y propiedades eran conocidos por los aztecas y mayas", afirmaron las autoridades.
La capacidad curativa de esta hierba es muy potente: cada 100 gramos aporta grandes cantidades de potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina A y C, ácido fólico, sodio, fibra e hidratos de carbono por lo que permite incorporar una gran cantidad de nutrientes y minerales con poca ingesta.
Estas propiedades le permiten al epazote ser utilizado para diferentes dolencias:
- Alivio del dolor: El epazote es un analgésico natural que puede ayudar a aliviar el dolor menstrual, el dolor de estómago y el dolor intestinal.
- Eliminación de parásitos: El epazote tiene propiedades antiparasitarias que pueden ayudar a eliminar los parásitos intestinales.
- Alivio del nerviosismo: El epazote tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a aliviar el nerviosismo excesivo y la ansiedad.
- Calma de las vías respiratorias: El epazote tiene propiedades expectorantes que pueden ayudar a calmar las vías respiratorias y aliviar la tos.
- Aumento de la producción de leche materna: El epazote tiene propiedades galactógenas que pueden ayudar a aumentar la producción de leche materna.
- Otros beneficios: El epazote también contiene vitamina A, magnesio, potasio, calcio, fósforo, vitamina C, ácido fólico, sodio, fibra e hidratos de carbono. Estos nutrientes son esenciales para la salud y pueden ayudar a prevenir diversas enfermedades.
Las mejores formas de consumir epazote
Al ser una especia con mucho sabor, no es nada difícil incorporar epazote a las comidas.
- Caldo de pollo o res: El epazote es un ingrediente esencial en muchos caldos mexicanos, ya que le aporta un sabor único y ayuda a la digestión.
- Frijoles: Ya sean frijoles negros, pintos o bayos, el epazote realza su sabor y les da un toque fresco.
- Mole de olla: Este guiso tradicional mexicano incluye epazote entre sus ingredientes, lo que le confiere un sabor intenso y complejo.
- Tamales: El epazote se puede agregar a la masa de los tamales para darle un sabor más profundo y aromático.
- Quesadillas: Espolvorea un poco de epazote picado sobre tus quesadillas para darle un toque fresco y herbal.
- Esquites: Los esquites, un snack mexicano muy popular, se sazonan con epazote para realzar su sabor.