Foto: Cortesía

Plátano y salud intestinal: cuándo ayuda y cuándo puede empeorar

El plátano es una de las frutas más consumidas en México y el mundo. Pero a pesar de su popularidad, existe mucha confusión sobre si ayuda o empeora el estreñimiento. La realidad es que todo depende del grado de madurez y la cantidad que consumas, según diversos estudios científicos y aquí te explicamos la razón detrás de esta teoría.

¿Plátano maduro o verde? La diferencia que importa

Una banana verde o poco madura contiene un alto nivel de almidón resistente, un tipo de carbohidrato que puede ralentizar el tránsito intestinal, lo que en algunas personas empeora el estreñimiento.

En cambio, cuando el plátano está maduro (con cáscara amarilla o manchas negras), el almidón se convierte en azúcares naturales y el contenido de fibra soluble aumenta, lo que favorece el movimiento intestinal.

“El plátano maduro es una fuente excelente de fibra soluble, que ayuda a ablandar las heces y mejora el tránsito intestinal”, explicó la doctora Mariana Rodríguez, gastroenteróloga certificada por la UNAM.

Beneficios para tu salud digestiva

Consumir banana madura con frecuencia puede aportar varios beneficios:

  • Mejora la digestión gracias a su con
  • tenido de pectina y fibra soluble.
  • Ayuda a restaurar la flora intestinal por su contenido prebiótico.
  • Es suave con el estómago, por eso es recomendada en dietas blandas.

Además, es rica en potasio, un mineral que ayuda al funcionamiento muscular, incluido el movimiento natural del intestino.

¿Cuándo puede empeorar el estreñimiento?

Comer demasiada banana, especialmente si no bebes suficiente agua, puede tener el efecto contrario. También puede afectar si consumes la fruta verde o cruda, como en algunos batidos o dietas bajas en fibra.

“Todo en exceso puede ser contraproducente. Si una persona ya tiene una dieta baja en fibra y come muchas bananas verdes, podría empeorar su tránsito intestinal”, advierte Rodríguez.

¿Entonces, la banana causa o alivia el estreñimiento?

Depende del estado de la fruta y cuándo las comas. Por ejemplo:

  • Banana verde o inmadura: Puede empeorar el estreñimiento (por almidón resistente).
  • Banana madura: Puede aliviar el estreñimiento (por fibra soluble).

¿Cuánta se recomienda comer al día?

Una banana madura al día es suficiente para obtener sus beneficios sin sobrecargar el sistema digestivo. Siempre acompañada de agua y una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros.

MSN.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: