En un mundo donde el término narcisismo se utiliza con frecuencia, es natural que algunas personas se preocupen por ser etiquetadas de esta manera. Según la consejera profesional Stacy Quick, muchas personas experimentan pensamientos intrusivos sobre su posible condición de narcisista. Sin embargo, la psicología ofrece señales claras que pueden ayudarte a determinar si realmente no lo eres.
Una de las señales más evidentes de que no eres un narcisista es tu capacidad para asumir la responsabilidad de tus errores. Las personas narcisistas tienden a culpar a los demás y evitan reconocer sus fallos. Si eres capaz de admitir tus equivocaciones y aprender de ellas, es un buen indicativo de que no encajas en este perfil.
Defenderte de manera respetuosa es otra señal de que no eres narcisista. Las personas con tendencias narcisistas suelen ser agresivas o manipuladoras al defender sus puntos de vista. Si puedes expresar tus opiniones y defender tus derechos sin menospreciar a los demás, estás demostrando una actitud saludable y empática.
Priorizar las necesidades de los demás es una característica que difícilmente se encuentra en un narcisista. Si te preocupas genuinamente por el bienestar de las personas a tu alrededor y haces un esfuerzo consciente por ayudarlas, estás mostrando una empatía que no es común en el comportamiento narcisista.
Escuchar más de lo que hablas es otra señal de que no eres narcisista. Las personas narcisistas suelen monopolizar las conversaciones, centrándose en sí mismas. Si te encuentras prestando atención a lo que los demás tienen que decir y valoras sus opiniones, estás demostrando una habilidad social que va en contra del narcisismo.
Finalmente, aceptar críticas y comentarios es una habilidad que los narcisistas rara vez poseen. Si puedes recibir retroalimentación sin sentirte atacado y usas esa información para mejorar, estás mostrando una apertura y humildad que son incompatibles con el narcisismo. Respetar los límites de los demás es también crucial; si lo haces, demuestras un respeto por las necesidades y deseos ajenos que los narcisistas no suelen tener.
MSN.