De no sanar las heridas de la infancia te seguirán toda la vida, causándote dolor e impidiendo que puedas sentirte pleno y feliz. Es por eso que debes saber identificar si tu niño interior esta herido y cómo aprender asanarlo.
Tu niño interior puede estar muy herido y esta será la razón por las que no has logrado ser feliz ni puedas lograr cada una de tus metas.
Aquí tienes algunas señales de que tu niño interior está herido y puede estar interfiriendo con tu bienestar emocional o tu capacidad para ser feliz
Señales de que tu niño interior está herido
Autoexigencia extrema o perfeccionismo:
Sientes que nunca eres suficiente, siempre necesitas hacer más.
El fracaso o los errores te afectan desproporcionadamente.
Miedo al rechazo o al abandono
Buscas aprobación constante.
Tienes ansiedad cuando las personas se alejan o te critican.
Dificultad para poner límites
Te cuesta decir “no”.
Priorizas las necesidades de otros sobre las tuyas por miedo a conflictos o a no ser querido.
Reacciones emocionales intensas o desproporcionadas
Miedo al rechazo o al abandono
Buscas aprobación constante.
Tienes ansiedad cuando las personas se alejan o te critican.
Dificultad para poner límites
Te cuesta decir “no”.
Priorizas las necesidades de otros sobre las tuyas por miedo a conflictos o a no ser querido.
Reacciones emocionales intensas o desproporcionadas
Te molestan mucho ciertas actitudes o situaciones que parecen pequeñas para otros.
Puedes tener rabietas, tristeza profunda o sentirte herido con facilidad.
Sabotaje en relaciones o metas personales
Te alejas cuando alguien se acerca demasiado.
Postergas proyectos por miedo al fracaso o al éxito.
Autoestima baja o diálogo interno negativo
Te criticas constantemente.
Te cuesta reconocer tus logros o valorarte.
Dificultad para disfrutar el presente o divertirte
Te cuesta relajarte o “jugar”.
Sientes culpa cuando haces algo solo por placer.
Vinculación con figuras de autoridad desde el miedo
Sientes temor, sumisión o ansiedad ante personas que consideras “superiores”.
Fuerte necesidad de controlar
La incertidumbre te genera ansiedad.
Intentas controlar tus emociones, a otros, o las situaciones para sentirte seguro.
Sanar al niño interior implica reconocer estos patrones, entender de dónde vienen y dar espacio a esa parte de ti que necesita cuidado, comprensión y amor.
MSN.