Significado real de que una persona te salude pero no te sostenga la mirada
04
Vie, Abr

Significado real de que una persona te salude pero no te sostenga la mirada

La comunicación no verbal juega un papel crucial en nuestras interacciones diarias, y la mirada es uno de los elementos más reveladores de este tipo de comunicación. Expertos en lenguaje corporal, como Bárbara Tijerina, destacan que la mirada tiene un impacto significativo al reflejar estados emocionales, intenciones y percepciones sobre quienes nos rodean.

La mirada como indicador de valor

El poder de otorgar la mirada: Según Tijerina, dirigimos nuestra mirada hacia aquellos que consideramos importantes o valiosos, ya sea en términos personales, sociales o profesionales. Este acto refleja interés y reconocimiento hacia el otro.

Falta de contacto visual como señal de desinterés: Cuando evitamos mirar a alguien, esto puede interpretarse como un signo de desinterés, falta de atención o incluso rechazo hacia la interacción.

Interpretaciones de una mirada evasiva

La evasión del contacto visual puede interpretarse de diversas maneras dependiendo del contexto y la situación:

Una mirada esquiva suele asociarse con la falta de confianza, especialmente en entornos sociales donde la persona puede sentirse vulnerable o intimidada.

Incomodidad o desinterés: La ausencia de contacto visual puede indicar que la persona no se siente cómoda en la interacción o que no encuentra interesante el tema de conversación.

Distracción: A veces, no mirar directamente a alguien no está relacionado con emociones, sino con una mente ocupada en otros pensamientos, lo que refleja desconexión momentánea.

Culpa o nerviosismo: La mirada evasiva puede ser una respuesta inconsciente de quien se siente culpable o está nervioso, particularmente si teme ser descubierto en algo incorrecto.

La importancia del lenguaje no verbal en la comunicación

El lenguaje no verbal constituye aproximadamente el 80% de la comunicación humana, incluyendo gestos, posturas, tono de voz y, por supuesto, la mirada. Según Bárbara Tijerina:

Aunque es posible controlar palabras o expresiones faciales, mantener una mirada o postura falsa por mucho tiempo resulta complicado y poco natural.

Coherencia entre lo verbal y lo no verbal: Una comunicación efectiva requiere que ambos lenguajes sean congruentes. Cuando hay discrepancias, como un tono inseguro con palabras seguras o una mirada esquiva con un mensaje confiado, se puede generar desconfianza.

MSN

 

 

Temas relacionados: