En una ceremonia llena de emoción y orgullo, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la directora de Alto Rendimiento de la CONADE, Carolina Acosta Álvarez, se celebró la premiación del Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, realizado del 15 al 19 de octubre en el Parque Soria de San Pedro Cholula, Puebla.
Durante el evento, se reconoció a los equipos más destacados de la competencia, donde México alcanzó un logro histórico al conquistar la medalla de bronce en la rama varonil, marcando un hito en el voleibol nacional.
Triunfo histórico para México en la rama varonil
La dupla mexicana conformada por Inés Antonio Vargas Lares y Carlos Enrique Ayala Herrera logró una actuación sobresaliente, obteniendo la primera medalla mundialista para México en esta disciplina.
En el pódium, Letonia se coronó con el oro, Polonia se llevó la plata, mientras que México se alzó con el bronce, consolidando su posición entre las potencias juveniles del voleibol mundial.
Dominio estadounidense en la rama femenil
En la rama femenil, Estados Unidos acaparó el pódium al quedarse con las medallas de oro y plata, mientras que Brasil obtuvo la presea de bronce, reafirmando el alto nivel competitivo del torneo.
Puebla, sede de grandes eventos deportivos
El gobernador Alejandro Armenta celebró el éxito de la justa internacional y reafirmó el compromiso de su administración con el impulso al deporte y el desarrollo juvenil.
“Todo un éxito la realización de este Campeonato Mundial de Voleibol de Playa. Puebla es un gran aliado del deporte y seguiremos trabajando por las y los jóvenes”, destacó Armenta.
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, el subsecretario de Deporte, Paco Bonilla, y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, quienes resaltaron el entusiasmo del público poblano y la calidad del evento.
Puebla, referente internacional del deporte
Con la exitosa organización del Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa, Puebla consolida su posición como referente nacional e internacional en la promoción del deporte, el turismo deportivo y el fortalecimiento del tejido social.
Este evento no solo dejó medallas, sino también un legado de orgullo, unión y esperanza para el deporte mexicano.