- El evento representa la revancha de Kansas City Chiefs para San Francisco 49ers, luego del triunfo de 2020.
A tres días del Super Bowl LVlll 2024 las expectativas crecen entorno al “Súper Domingo” pero no solo por el partido sino porque se dice que esta será la edición más cara.
En donde más se ha reflejado ese incremento es en el costo de los boletos, los cuales oscilan en un promedio de 8,188 dólares y 12,932 dólares siendo un 85% más caro a la edición pasada que tuvo una medida de 5,678 dólares.
Pero, ¿qué es lo que lo hace más caro? Existen varios elementos uno de ellos será que representa una revancha entre Chiefs y 49ers a lo acontecido en el 2020, en cual el Kansas se llevó la victoria.
Otro elemento significativo será la presencia de la cantante Taylor Swift, que desde su noviazgo con Travis Kelce ha elevado un 30% el valor de la marca Chiefs, y por lo tanto ha generado más interés para los televidentes y espectadores dentro del estadio.
Además, un factor importante es el show de medio tiempo, en el que este año estará Usher, cantante que será representado por Apple Music y que se robará la atención de millones de espectadores a nivel mundial.
Y sin olvidar un elemento importante, la capacidad del Allegiant Stadium de las Vegas el cual tiene un aforo de 68,000 espectadores y que es menor a las de las propiedades que usualmente suelen recibir el Super Bowl.
Más noticias
- Histórico triunfo de la Inter: 9 medallas en el Nacional de Taekwondo Conadeip
- Majo Rodríguez motiva a jóvenes poblanos y los invita a la gran final de NASCAR
- Alejandro Armenta rinde homenaje a Marcos Madrid, leyenda del tenis de mesa mexicano
- Rubén García Jr. promete cerrar con fuerza la final de NASCAR México en Puebla
- Santiago Giménez en la cuerda floja: AC Milan ya busca su reemplazo
- ADEMEBA Puebla impulsa el basquetbol: más de 12 mil niños ya forman parte del programa estatal
- Tecos UAG buscan la gloria: inician playoffs de la ONEFA rumbo al campeonato












