En la mañana del 23 de enero de 2025, un nuevo ataque armado sacudió Culiacán, Sinaloa. Adalberto Peña, conocido en el mundo digital como Adal Peña, fue asesinado a balazos mientras hacía ejercicio en un gimnasio del sector Desarrollo Urbano Tres Ríos. La víctima, de 42 años, era un creador de contenido con miles de seguidores en plataformas como Instagram (más de 17 mil seguidores) y TikTok (171 mil seguidores).
Contexto de violencia en Sinaloa
El asesinato de Adal Peña se suma a la creciente violencia en Sinaloa, donde los grupos criminales como Los Chapitos y las fuerzas de Ismael Zambada Sicairos (alias 'El Mayito Flaco') disputan el control territorial. Este caso refleja la inseguridad que persiste en el estado y los peligros que enfrentan incluso los influencers y creadores de contenido.
Detalles del ataque
De acuerdo con informes preliminares, el ataque ocurrió en las afueras de una plaza comercial. Tras una llamada de emergencia al número 911, la Policía Municipal de Culiacán llegó al lugar, donde encontraron el cuerpo de Adal Peña sin signos vitales, boca arriba y rodeado de casquillos percutidos de arma larga. Los peritos y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las investigaciones correspondientes.
El impacto de la violencia en las redes sociales
El asesinato de Adal Peña destaca la creciente inseguridad en Sinaloa, donde incluso los influencers y personas con gran presencia en redes sociales se han convertido en víctimas de la violencia relacionada con los carteles. Este suceso resalta la necesidad urgente de abordar la crisis de seguridad en México y proteger a quienes, como Adal Peña, buscan compartir contenido con sus seguidores.