Capitán retirado vinculado al homicidio de exalcalde de Chilpancingo
04
Vie, Jul

Por: Cortesía

Estados

Capitán retirado vinculado al homicidio de exalcalde de Chilpancingo

Germán Reyes, quien anteriormente fungió como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, permanecerá bajo prisión preventiva en el CERESO de la ciudad.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) informó que un juez de control decidió vincular a proceso al capitán retirado Germán Reyes por el homicidio del exalcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, ocurrido el pasado 6 de octubre.

Germán Reyes, quien anteriormente fungió como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, permanecerá bajo prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de la ciudad. El juez concedió un plazo de un mes para la investigación complementaria, liderada por el Ministerio Público.

En la audiencia inicial del pasado 12 de noviembre, el exfuncionario solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación legal, lo que finalmente ocurrió este lunes.

Detalles del caso

La fiscalía informó que las pruebas presentadas ante el juez fueron suficientes para determinar que existen elementos contundentes para procesar a Germán Reyes por homicidio calificado.

Según las autoridades, Alejandro Arcos Catalán murió debido a una hemorragia masiva provocada por decapitación, utilizando un arma contundente. La investigación apunta a que el motivo del homicidio estaría relacionado con la negativa del exalcalde a aceptar la imposición de funcionarios propuestos por la delincuencia organizada, específicamente para el cargo de Obras Públicas.

Vinculación con el crimen organizado

De acuerdo con la FGE Guerrero, el homicidio habría ocurrido en un rancho de Quechultenango, bajo las órdenes de Germán Reyes y con la participación del grupo criminal Los Ardillos.

El exfuncionario, por su parte, se declaró no culpable y aseguró ser víctima de un “asunto político”.