Capturan en Culiacán a "El Güerito", operador financiero de Los Chapitos
23
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Estados

Capturan en Culiacán a "El Güerito", operador financiero de Los Chapitos

Según las autoridades, "El Güerito" estaba a cargo de la planeación de rutas para el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina hacia los Estados Unidos. 

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) capturaron en Culiacán a José Rangel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa y miembro clave de la facción Los Chapitos.

Según las autoridades, "El Güerito" estaba a cargo de la planeación de rutas para el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina hacia los Estados Unidos. La detención se llevó a cabo el 19 de febrero en Culiacán, en un operativo de inteligencia que permitió ubicar su zona de movilidad sin poner en riesgo a la población.

Detención y hallazgo de armas y dinero en efectivo

Tras identificar su ubicación, agentes de seguridad realizaron un despliegue coordinado y lo interceptaron. Durante la inspección, le confiscaron:

  • Armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
  • Equipo táctico.
  • Dinero en efectivo.
  • Dosis de drogas.

Después de ser informado sobre sus derechos, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México, donde se determinará su situación legal.

Operador financiero y estratega de Los Chapitos

Reportes extraoficiales indican que "El Güerito" era un hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, y lideraba su propia célula criminal. Se le vincula con los ataques contra fuerzas militares en Culiacán ocurridos el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, tras operativos contra Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.

Además, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo considera el operador financiero más relevante de Los Chapitos en el tráfico internacional de drogas.

Con esta captura, las fuerzas federales asestan otro golpe a la estructura de Los Chapitos, debilitando su operación financiera y logística en la región.