El rechazo del permiso se produce en un contexto de críticas por parte de organizaciones como El Poder del Consumidor, que acusó al evento de ser una campaña de marketing enfocada en la población infantil.
CDMX.- El gobierno de la Ciudad de México negó el permiso para realizar la Caravana Coca-Cola 2024, programada para el 15 de diciembre. Esta decisión impide la realización del icónico desfile navideño, que requería autorización oficial debido a su magnitud y el impacto esperado en la capital.
La empresa Coca-Cola había extendido la invitación al público para este evento masivo, pero tras la negativa oficial, anunció que respetará la decisión gubernamental.
Críticas y controversias
El rechazo del permiso se produce en un contexto de críticas por parte de organizaciones como El Poder del Consumidor, que acusó al evento de ser una campaña de marketing enfocada en la población infantil.
Según este grupo, la caravana utiliza personajes simbólicos como el oso polar y su versión registrada de Santa Claus para promover el consumo de una bebida que representa riesgos para la salud.
A pesar de la negativa en la Ciudad de México, el evento sí se llevará a cabo en otras localidades como León, Toluca, Hermosillo, Mexicali y Puebla, donde las autoridades locales otorgaron los permisos correspondientes.
El Debate: tradición vs. salud pública
La Caravana Coca-Cola ha sido una tradición navideña para muchas familias, pero su cancelación en la CDMX abre el debate sobre la responsabilidad social de las empresas y la influencia de sus campañas publicitarias.
Por un lado, se defiende como un evento de entretenimiento y celebración; por otro, se critica por el impacto negativo en la salud pública, especialmente entre los niños.