CDMX.- Violencia familiar, robo a transeúnte en vía pública con violencia, amenazas, fraude y robo a negocio con violencia, fueron los principales delitos cometidos en la Ciudad de México en 2019, los cuales contabilizaron 185 mil 780 hasta la primera semana de diciembre.
De acuerdo con el portal de Datos Abiertos de la capital, el delito de homicidio por arma de fuego ocupó el sitio 32, con mil 292 registros, mientras que las carpetas de investigación abiertas por el delito de violación se ubicaron en el lugar número 36, con mil 161 denuncias.
Sin contabilizar las últimas tres semanas de diciembre, el mes del año que presentó el mayor número de delitos fue marzo, con 18 mil 108, mientras que en mayo se presentaron 17 mil 675 denuncias, y en enero, 17 mil 520.
En tanto, la alcaldía que contabilizó el mayor número de carpetas de investigación en el año que termina fue Cuauhtémoc, con 67 mil 506 registros, seguido de Iztapalapa, con 36 mil 975 denuncias, y Miguel Hidalgo, con 26 mil 360.
Los registros por violencia familiar registran, al cierre de 2019, un total de 24 mil 664 carpetas de investigación; el robo a transeúnte reporta 13 mil 375 casos, mientras que los casos de amenazas presentan 9 mil 689 registros de víctimas; el fraude, 8 mil 774 casos, y robo a negocio con violencia se ubica en quinto sitio, con 7 mil 974 carpetas de investigación.
Otros delitos que se ubican dentro de los 10 primeros lugares en el número de apertura de carpetas de investigación son el “robo de objetos”, con 5 mil 853 casos; el robo a negocio sin violencia, con 5 mil 725; el “robo de accesorios de auto”, con 5 mil 195, así como el “robo de vehículo de servicio particular sin violencia”, con 5 mil 181.
Le siguen el “narcomenudeo en posesión simple”, con 4 mil 959 registros; “robo a casa habitación sin violencia”, con 4 mil 342 casos; la “falsificación de títulos al portador y documentos de crédito público”, con 4 mil 13; el “abuso sexual”, con 3 mil 968 carpetas de investigación; el “robo de objetos al interior de un vehículo”, con 3 mil 830, así como el “robo a pasajero o a conductor de vehículo con violencia”, con 3 mil 706 denuncias.