Ante el aumento de contagios de covid-19 en Chihuahua, este fin de semana y el próximo se realizará un "súper cierre" que detendrá actividades no esenciales, campañas electorales y en centros comerciales para evitar movilidad entre la población.
Tras lamentar que en las últimas horas se confirmaron 260 contagios y 49 defunciones más en la entidad, lo que suma un total de 63 mil 77 contagios y 6 mil 317 decesos, el secretario de Salud de Chihuahua, Eduardo Fernández Herrera, dijo que el Consejo Estatal de Salud decidió detener las actividades para contrarrestar esta enfermedad.
Por lo anterior, se paralizarán los centros comerciales y las actividades no esenciales este viernes 23 de abril de las 23:59 hasta las 06:00 horas del lunes 26, mientras que el segundo cierre será a partir del viernes 30 de abril en el mismo horario.
Fernández recordó que este ejercicio se realizó en octubre, por lo que, al dar resultados para disminuir los contagios, pidió a la población hacer el mismo esfuerzo y pidió coadyuvar en la disminución de los contagios.
“Vamos a dar la muestra de que el esfuerzo se tiene que hacer cuando se empieza el contagio y no cuando están llenos los hospitales, esto nos evitará muchas muertes, mucho dolor, mucho gasto, mucho desgaste, vamos a hacer un sacrificio dos fines de semana", dijo.
Explicó que las actividades que podrán operar son las relacionadas a la salud, como todos los servicios hospitalarios, equipos médicos, laboratorios, veterinarias y farmacias en local independiente y tendrán que cerrar las que operen dentro de los centros comerciales, tiendas departamentales, supermercados y bodegas.
Permanecerán abiertas las tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, panaderías, tortillerías y tiendas de conveniencia con menos de 300 metros cuadrados de área comercial. Los restaurantes podrán ofrecer únicamente servicio a domicilio y los hoteles podrán estar abiertos sin actividad en áreas comunes.
Asimismo, continuarán activos los servicios de gasolineras y gaseras, servicios funerarios, aeropuertos, servicio ferroviario, terminales de autobuses, transporte público y especial, minería, industria y actividades deportivas al aire libre, respetando la sana distancia.
Debido al nuevo decreto, los ciudadanos realizaron compras de pánico desde la tarde del viernes y abarrotaron los supermercados para abastecerse, mientras que las células covid clausuraron seis fiestas y la celebración de unos XV años en la capital de Chihuahua.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, cuya frontera tiene el más alto índice de covid-19, mantiene la entrega gratuita de cubrebocas en respuesta a la contingencia sanitaria.
“Los oficiales les recordaron a los juarenses lo importante que es respetar las medidas preventivas, como son el uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y el adecuado lavado de manos, además de exhortarlos a no salir de casa de no ser necesario”, indicó la institución.Cierre obliga suspensión de actividades de campañas electorales
Los candidatos a la gubernatura de Chihuahua, Maru Campos, del Partido Acción Nacional (PAN), y Juan Carlos Loera, de Morena, anunciaron la suspensión de sus actividades de campaña este fin de semana ante el cierre de actividades.
Lo anterior, debido a que los actos de campaña son considerados como una actividad no esencial.
“Ahora con la nueva disposición de la Secretaría de Salud estatal para hacer un súper cierre este fin de semana, estaremos cancelando nuestros eventos y lo planeado en concentraciones, pero vamos a seguir atentos y en comunicación a través de las redes sociales”, dijo Maru Campos.
ROA