La proyección de las imágenes fue parte de una presentación de la banda regional Los Alegres del Barranco, lo que generó polémica y fue interpretado como un posible homenaje al líder criminal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo hacia la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
La proyección de las imágenes fue parte de una presentación de la banda regional Los Alegres del Barranco, lo que generó polémica y fue interpretado como un posible homenaje al líder criminal.
En su conferencia de prensa mañanera, la mandataria mexicana calificó el incidente como algo inaceptable y solicitó una investigación para determinar los responsables y la naturaleza de la proyección de las imágenes. Afirmó que la apología de la violencia y de los grupos delictivos no debe ser tolerada en ningún evento público.
Así mismo destacó la necesidad de investigar con detalle el tipo de connotación que las imágenes proyectadas en el concierto pudieran haber tenido. Además, hizo un llamado a los promotores de eventos para que se aseguren de conocer el contenido de los espectáculos antes de realizarlos. En este sentido, enfatizó que no se puede permitir que se difundan mensajes que glorifiquen la violencia o a los grupos criminales.
“Es importante que los organizadores de eventos estén atentos al tipo de espectáculo que promueven, para evitar que se haga apología de la violencia y los delincuentes”, añadió la presidenta.
Al ser cuestionada sobre su iniciativa para promover música regional mexicana sin referencias a la violencia o los grupos criminales, Sheinbaum aclaró que no se trata de prohibir géneros musicales, como los corridos tumbados, que a menudo hacen referencia a la violencia.
En lugar de una prohibición, la jefa de Gobierno propuso fomentar un espacio para concursos masivos de música que ofrezcan contenidos positivos, sin vinculaciones con actividades delictivas.
“No se trata de prohibir un género musical, sino de promover otros contenidos que no glorifiquen la violencia, y ofrecer alternativas que fomenten un entorno de paz”, subrayó Sheinbaum.