Estas zonas costeras presentan riesgo de infecciones gastrointestinales, de piel y oídos, especialmente durante la temporada vacacional cuando aumenta la afluencia turística.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sobre seis playas en México que no cumplen con los estándares de calidad del agua, al presentar altos niveles de bacterias fecales que podrían representar un riesgo sanitario para los bañistas.
Durante su más reciente monitoreo, la dependencia detectó que estas playas superan los 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, lo cual las califica como "no aptas" para actividades recreativas.
Las playas reprobadas se localizan en tres estados:
- Baja California:
- Playa de Rosarito
- Playa Rosarito I
- Playa de Tijuana
- Playa de Rosarito
- Guerrero:
- Playa Icacos (Acapulco)
- Playa Icacos (Acapulco)
- Nayarit:
- Playa Sayulita (Bahía de Banderas)
- Playa Sayulita (Bahía de Banderas)
Estas zonas costeras presentan riesgo de infecciones gastrointestinales, de piel y oídos, especialmente durante la temporada vacacional cuando aumenta la afluencia turística.
La buena noticia es que 283 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros sí cumplen con los parámetros sanitarios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para uso recreativo.
Cofepris exhortó a la ciudadanía y a los visitantes a mantener las playas limpias durante las vacaciones, evitando tirar basura, residuos plásticos y aguas negras en la zona costera.
“La protección de la salud y del medio ambiente es una responsabilidad compartida”, destacó la autoridad.