Guerreros Buscadores de Jalisco exhiben pruebas satelitales y forenses que desmienten a Gertz Manero sobre crematorios clandestinos en Rancho Izaguirre.
Teuchitlán, Jalisco.- El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco rechazó públicamente las declaraciones del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien afirmó que no existen pruebas de que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, haya sido usado como crematorio clandestino.
A través de su cuenta de X, el colectivo difundió imágenes satelitales del 22 de febrero de 2019 en las que se observa una columna de humo negro saliendo del rancho. Las imágenes, obtenidas del satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea, mostraron indicios de combustión intensa y cenizas, lo cual, según el colectivo, refuerza la hipótesis del uso del sitio para destruir restos humanos.
En un comunicado, las buscadoras señalaron que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen 17 lotes de restos óseos humanos calcinados, clasificados por tipo en el sistema SIAVA. Esta información desmiente la versión del fiscal, quien sostuvo que sólo se había encontrado una vasija y un cadáver.
El colectivo envió una carta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusando al fiscal de llamar “mentirosas” a las madres buscadoras. “Nos quitaron a nuestros hijos. No permita que también nos quiten la verdad”, expresaron. Instaron a Sheinbaum a respaldar la evidencia entregada a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.
Gertz reiteró que el rancho fue un centro de adiestramiento del CJNG, pero insistió en que no hay pruebas periciales que acrediten que allí se incineraban cuerpos, basándose en análisis de materiales que no superaron los 200 grados centígrados.