Foto: Cortesía

Estados

Controversia en el caso de Marianne ‘N’: ¿Lesiones o tentativa de feminicidio?

La joven Marianne ‘N’, influencer de 17 años, fue detenida el 5 de febrero por apuñalar 14 veces a Valentina Gilabert, presuntamente la nueva novia de su expareja. Este caso ha generado controversia en redes sociales, ya que muchos cuestionan si la agresión debe clasificarse como tentativa de feminicidio en lugar de lesiones.

Comparaciones con otros casos: Fofo Márquez y Mya Naomi

Usuarios de redes y colectivos feministas han comparado el caso de Marianne con el de Fofo Márquez, quien fue sancionado con 17 años de prisión por agredir a una mujer en 2023. También se menciona el caso de Mya Naomi, una adolescente que sufrió un apuñalamiento similar por su expareja en 2022 y cuyo agresor fue liberado por ser menor de edad.

¿Por qué no se clasifica como tentativa de feminicidio?

Se ha cuestionado si la razón por la que Marianne no es acusada de tentativa de feminicidio es debido a su edad o el hecho de ser mujer. La colectiva Werwomenonfire ha señalado que las mujeres también pueden ser acusadas de feminicidio, pidiendo una revisión del Código Penal.

Marco legal y sanciones por lesiones

El Código Penal establece que el delito de lesiones, como el sufrido por Valentina Gilabert, se sanciona con penas que varían según la gravedad de las heridas. Si las lesiones tardan en sanar más de 15 días, la pena puede ir de 4 meses a 2 años de prisión.

Ley Mya: una iniciativa para penas más severas para menores

El caso de Mya Naomi impulsó la creación de la Ley Mya, que busca que los menores de edad que cometan delitos graves como feminicidio sean sancionados con penas más severas y se incluya la tentativa de feminicidio en el Código Penal.

 

Temas relacionados: