Cumbre del Mariachi en Acapulco reunirá a músicos de seis países
17
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Estados

Cumbre del Mariachi en Acapulco reunirá a músicos de seis países

El evento forma parte de la estrategia cultural impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum para promover la música tradicional mexicana a nivel global, con énfasis en la comunidad méxico-americana de Estados Unidos.

Guerrero.- Del 17 al 19 de abril, Acapulco será el escenario de la Cumbre del Mariachi, un evento internacional que reunirá a 24 agrupaciones de este género musical, procedentes de México, Estados Unidos, Croacia, China, Japón y Colombia. La sede principal será la Arena GNP Seguros, donde se desarrollarán conciertos, presentaciones de ballets folclóricos, una muestra gastronómica, un bazar artesanal y un gran cierre con Pepe Aguilar acompañado del legendario Mariachi Vargas de Tecalitlán.

El evento forma parte de la estrategia cultural impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum para promover la música tradicional mexicana a nivel global, con énfasis en la comunidad méxico-americana de Estados Unidos. Aunque no se abordará directamente la violencia en Guerrero, los organizadores destacan el papel del turismo cultural como motor de recuperación tras el paso del huracán Otis.

Zeyed Rezvani, director de Mundo Imperial, explicó que este encuentro es resultado de la colaboración entre el sector privado y las autoridades de los tres niveles de gobierno. Destacó la importancia de alinear esfuerzos a un plan estratégico que proyecte un mejor futuro para Acapulco a través de eventos culturales y deportivos de talla internacional.

Igor Lozada, director de entretenimiento de Mundo Imperial, subrayó que esta edición incluye grupos provenientes de estados como Jalisco, Guerrero, Zacatecas, Puebla, Aguascalientes y Ciudad de México. La diversidad internacional busca resaltar la evolución del mariachi como un fenómeno cultural global.

Los organizadores anticiparon que para la próxima edición planean lanzar un concurso internacional de mariachis, al descubrir el creciente interés por esta música en regiones inesperadas del mundo.