Desmantelan red transnacional de narcotráfico en Nogales: líder detenido
09
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Estados

Desmantelan red transnacional de narcotráfico en Nogales: líder detenido

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) de México y autoridades de Estados Unidos, se logró desmantelar una organización de narcotráfico transnacional que operaba en la frontera entre Sonora y Arizona.

Captura del líder y decomisos importantes

El operativo, realizado en Nogales, Sonora, resultó en la captura del líder de la red, Heriberto Jacobo Pérez, y otro miembro clave, Jesús Bernardo Rodríguez. Durante la acción, las autoridades mexicanas incautaron:

  • Cuatro vehículos.
  • Dos edificios.
  • Dos armas de fuego.
  • Pastillas de fentanilo y otras sustancias controladas.

Implicados en Estados Unidos

La Fiscalía Federal para el Distrito de Arizona informó que seis presuntos coordinadores y operadores radicados en EE.UU., vinculados a la organización, fueron acusados formalmente:

  • Rafael Alonso Arriaga.
  • Fernando García-Ibarra (prófugo).
  • Socorro Rascón.
  • Emmanuel Sotelo-Salazar.
  • Jostan Nathanae Vega-Ochoa (prófugo).
  • Rosa Elena Peralta-Marrufo.

Sotelo-Salazar también enfrenta cargos por usar prensas extranjeras para fabricar pastillas falsas. Además, Eva Angelina De La Torre fue arrestada el 19 de noviembre de 2024 por intentar contrabandear fentanilo en el puerto de entrada Mariposa, en Nogales, Arizona.

Cooperación transfronteriza: clave del éxito

El fiscal federal Gary Restaino destacó que este desmantelamiento refleja la importancia de la coordinación entre México y EE.UU. para combatir el narcotráfico transnacional. “Este trabajo conjunto entre el Departamento de Justicia y fiscales mexicanos es un paso crucial para debilitar a estas organizaciones criminales en ambos lados de la frontera”, afirmó.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

Este operativo no solo debilitó a una red criminal significativa, sino que también reforzó la colaboración bilateral en seguridad, marcando un precedente para futuros esfuerzos contra el narcotráfico y el crimen organizado.

 

Temas relacionados: