Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales culminó con la detención de cinco hombres armados en el motel Royal Mirage, ubicado al norte de Culiacán, Sinaloa, sobre la Carretera Internacional 15, a la altura del poblado Las Brisas.
La acción se derivó de una denuncia ciudadana, en la que se alertó sobre la presencia de sujetos fuertemente armados en el lugar. Elementos del Ejército Mexicano, la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acordonaron la zona y bloquearon accesos para impedir la fuga de los sospechosos.
Armas y cartuchos asegurados por las autoridades
Durante el cateo, las fuerzas de seguridad aseguraron armamento de alto poder y municiones, entre ellos:
- Fusil Colt M4 Cal. 5.56 mm
- Fusil MP15 Smith & Wesson
- Dos pistolas Glock 9 mm
- Cargadores de arma larga y corta
- 260 cartuchos calibre 5.56 mm
- 26 cartuchos calibre 9 mm
- Un vehículo utilizado para movilizarse en Culiacán
Posible vínculo con el Cártel de Sinaloa
Aunque las autoridades aún no confirman los cargos, fuentes federales extraoficiales indicaron que los detenidos estarían vinculados con operadores logísticos del Cártel de Sinaloa, relacionados con el trasiego de drogas sintéticas hacia la frontera norte del país.
La Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de determinar el destino legal de los cinco detenidos.
Ataque con drones hiere a militares en La Limita de Itaje
Horas después de la detención, en otro punto de Culiacán, elementos de la Sedena fueron atacados con drones explosivos mientras se dirigían a asegurar un inmueble en La Limita de Itaje. El ataque dejó dos soldados heridos.
Las fuerzas armadas desplegaron refuerzos y un helicóptero para brindar cobertura aérea. En el sitio se aseguraron una vivienda y un vehículo tipo Hummer, similar a los utilizados por personal militar.
Aumenta el uso de drones con explosivos en México
Este incidente se suma a una alarmante tendencia: el uso creciente de drones con explosivos por parte de grupos delictivos. Según la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EE.UU., en lo que va de 2024 se han reportado casi 1,600 ataques con drones contra fuerzas de seguridad en México, un salto considerable comparado con los tres ataques registrados entre 2020 y 2021.
Las autoridades mexicanas continúan reforzando las estrategias de seguridad para enfrentar este nuevo desafío tecnológico del crimen organizado.