La noche del 23 de noviembre se desató una fuerte sacudida mediática y política luego de que cuatro policías estatales de San Luis Potosí fueran detenidos en Zacatecas, acusados de haber participado —supuestamente— en el abandono de siete cuerpos sin vida cerca de la frontera entre ambas entidades.
La noticia corrió como pólvora, especialmente después de que en redes sociales circularon videos donde se observa el momento en que autoridades zacatecanas aseguran a los agentes potosinos.
El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, notificó oficialmente el hecho y confirmó que los policías quedaron bajo responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Ante la situación, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, salió a explicar que, según su versión, los elementos solo atendían un reporte ciudadano, negando de forma tajante cualquier irregularidad.
Qué ocurrió realmente en la zona limítrofe
De acuerdo con el propio titular de la SSPCE, los agentes de la Guardia Civil Estatal habían acudido a un llamado al 911 en el que se reportaba el hallazgo de varios cuerpos cerca de Santo Domingo, en la franja territorial que divide San Luis Potosí y Zacatecas. Según su postura, los policías únicamente atendieron la emergencia, como lo dicta el protocolo.
Sin embargo, las autoridades zacatecanas afirmaron que encontraron un vehículo con manchas hemáticas y a unos metros del punto del hallazgo localizaron a los cuatro policías, quienes fueron considerados probables responsables y asegurados al momento. Para Zacatecas, había señales suficientes para sospechar de irregularidades en el procedimiento.
Por su parte, San Luis Potosí insiste en que sus agentes actuaron de forma correcta y que continuarán colaborando con Zacatecas para aclarar el caso. Juárez Hernández reiteró que esto no representa un rompimiento entre las entidades y que se llegará al fondo del asunto.
Lo que sigue en la investigación
El operativo en el que se encontraron los cuerpos pertenece al programa Vigilante Nocturno, donde elementos de Fuerzas de Reacción Inmediata realizan recorridos permanentes. Fue durante estas labores que se detectaron los cuerpos y posteriormente al grupo de policías potosinos.
Las autoridades de Zacatecas ya remitieron a los cuatro agentes a la Fiscalía, donde se determinará su grado de participación —si es que lo hay— en el múltiple homicidio. Por ahora, ambos estados pidieron calma y aseguraron que habrá información oficial cuando el proceso lo permita.
Mientras tanto, el caso sigue generando ruido, dudas y presión, pues se trata de un episodio que pone en la mesa la coordinación entre policías estatales y, sobre todo, la manera en que se están atendiendo los reportes de seguridad en zonas limítrofes.
Más noticias
- Hallan feto humano abandonado en terrenos de labor de Tepehitec; investiga la FGJE
- Tlaxcala destapa los verdaderos retos ocultos en la educación preescolar
- A balazos atacan camioneta blindada vinculada a dirigente sindical en Zacatelco por conflicto entre sindicatos que se disputan la ampliación de la autopista Tlaxcala–Puebla
- Tlaxcala sorprende: ITAES estrena tecnología médica de nivel internacional
- Tlalcuapan enciende la magia: así arrancará la Navidad 2025 en Tlaxcala










