Diputada propone castigar con más severidad la apología del delito
06
Dom, Abr

Foto: Cortesía

Estados

Diputada propone castigar con más severidad la apología del delito

Actualmente, esta falta se castiga con penas de uno a seis meses de prisión, lo que permite que los responsables queden en libertad rápidamente. 

La diputada jalisciense Brenda Carrera García presentó una iniciativa para reformar el artículo 142 del Código Penal estatal, con el objetivo de endurecer las sanciones por apología del delito.

Actualmente, esta falta se castiga con penas de uno a seis meses de prisión, lo que permite que los responsables queden en libertad rápidamente. Carrera García argumenta que el tiempo que toma el proceso judicial es mayor a la pena máxima, lo que deja sin efecto la sanción.

La legisladora de Morena plantea aumentar la pena de dos a cuatro años de prisión para quienes promuevan o glorifiquen el crimen organizado en conciertos o espectáculos públicos. Además, se impondría una multa de hasta un millón 131 mil pesos.

Para eventos en lugares cerrados con acceso al público, la sanción sería de uno a dos años de cárcel y una multa de hasta 113 mil pesos.

Carrera García enfatizó que los narcocorridos, subgénero de la música regional mexicana, glorifican la violencia y las actividades criminales, afectando principalmente a los jóvenes y sectores vulnerables.

"Cada día hay más jóvenes interesados en ser sicarios y capos que en convertirse en médicos o ingenieros", señaló la diputada, advirtiendo que la constante exposición a estos mensajes puede generar normalización de la violencia.

La diputada también indicó que se analiza incluir restricciones en estaciones de radio y televisión, para limitar la reproducción de este tipo de contenidos.

Algunos estados como Sinaloa, Nayarit, Baja California, Chihuahua y Michoacán ya han implementado prohibiciones similares. La iniciativa podría marcar un precedente en Jalisco para fortalecer las medidas contra la apología del delito y su impacto en la sociedad.