El Estado de México anunció un programa de renovación vehicular con apoyos económicos de hasta 160 mil pesos, dirigido a taxistas con unidades que ya cumplieron más de 10 años de antigüedad.
La intención es modernizar el transporte público, mejorar la seguridad en las calles y reducir el impacto ambiental. Algo clave: los nuevos autos podrán ser híbridos o totalmente eléctricos, con lo que el servicio sería más limpio, eficiente y mucho menos contaminante.
El programa lleva como nombre "Programa de Renovación Vehicular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para Personas Concesionarias del Servicio Público de Transporte Individual Tipo Taxi", y permitirá que los concesionarios sustituyan sus unidades viejas por modelos más modernos gracias a un conjunto de apoyos financieros.
¿Cuánto ofrece el Gobierno? Detalles del apoyo económico
Los estímulos están compuestos por un bono de chatarrización de 80 mil pesos, más un bono adicional que cambia dependiendo del tipo de vehículo elegido. Para coches híbridos, el complemento será de 45 mil pesos, y si el taxista decide migrar a un vehículo eléctrico, el apoyo total podría sumar hasta 160 mil pesos.
Un punto importante es que la convocatoria está abierta para concesionarios de los 125 municipios del Estado de México, siempre que cumplan las reglas del programa y presenten la documentación solicitada. Este beneficio surge a partir de la Encuesta Origen-Destino del INEGI, donde se reportó que diariamente se realizan más de 1 millón 600 mil viajes en taxi, de los cuales más de 538 mil ocurren en territorio mexiquense, lo que evidencia la importancia de modernizar el servicio.
Requisitos, documentos y registro para aplicar al programa
Podrán participar mexicanos por nacimiento o naturalización, mayores de 18 años, residentes del Edomex y con un título de concesión vigente, además de una unidad con antigüedad mínima de 10 años. La documentación a presentar incluye INE, CURP, RFC actualizado, comprobante de domicilio, factura del vehículo, solicitud de inscripción y carta compromiso.
El registro ya está abierto desde el 24 de noviembre y se mantendrá activo durante 10 días hábiles. La inscripción es totalmente gratuita y puede realizarse en línea a través del portal oficial de renovación vehicular.
Con esto, el Edomex apuesta directamente por un transporte más limpio, más moderno y más seguro, ofreciendo un empujón económico que puede marcar un antes y un después para muchos taxistas.
Más noticias
- Hallan feto humano abandonado en terrenos de labor de Tepehitec; investiga la FGJE
- Tlaxcala destapa los verdaderos retos ocultos en la educación preescolar
- A balazos atacan camioneta blindada vinculada a dirigente sindical en Zacatelco por conflicto entre sindicatos que se disputan la ampliación de la autopista Tlaxcala–Puebla
- Tlaxcala sorprende: ITAES estrena tecnología médica de nivel internacional
- Tlalcuapan enciende la magia: así arrancará la Navidad 2025 en Tlaxcala










