Según la embajadora Einat Kranz Neiger, no hay información nueva sobre el caso, pero reiteró que existe una comunicación constante y fluida entre los equipos jurídicos de ambos países.
La embajada de Israel en México confirmó que las negociaciones para la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, continúan sin novedades significativas.
Según la embajadora Einat Kranz Neiger, no hay información nueva sobre el caso, pero reiteró que existe una comunicación constante y fluida entre los equipos jurídicos de ambos países.
Contexto del caso Ayotzinapa
Tomás Zerón es señalado por su presunta participación en la manipulación de pruebas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Su extradición fue solicitada desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sin que hasta el momento haya una resolución definitiva.
En diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a los familiares de los 43 estudiantes una nueva estrategia de investigación con el uso de tecnología avanzada y una revisión detallada de los expedientes actuales.
Extradición en manos del gobierno israelí
El abogado de los familiares de los normalistas, Vidulfo Rosales, señaló que durante una reunión con la mandataria se insistió en la necesidad de agilizar la extradición de Zerón. Sin embargo, Sheinbaum explicó que el proceso depende exclusivamente del gobierno de Israel, ya que México e Israel no tienen un tratado de extradición vigente.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, el caso sigue sin una resolución clara, mientras que los familiares de los normalistas continúan exigiendo justicia y transparencia en la investigación.