Por: Cortesía

Estados

Feminicidios aumentan en Coahuila; los municipios de Torreón y Saltillo son los de mayor incidencia

Las cifras de feminicidios que se han presentado en lo que va del 2022, superan lo que se había registrado el año anterior a estas fechas según lo afirmó el fiscal especializado en delitos contra la mujer, Liberto Hernández.

En el 2021 se reportaron nueve feminicidios durante el primer semestre del año, mientras que en este 2022 ya se ha alcanzado la cifra de 14 de estos delitos.

“En Coahuila a la fecha tenemos registrados 14 feminicidios, de estos 12 de están judicializados, uno de ellos está ahorita en trámite, y uno con no ejercicio de la acción penal por suicidio de la persona que lo cometió”, afirmó.

Liberto Hernández, manifestó que el año 2021 se cerró con 24 feminicidios, misma cifra que se alcanzó en 2020.

“Estamos muy debajo de la media nacional.  Aquí se han alcanzado penas máximas, en otros pues llegan a juicios abreviados dentro del mínimo y del máximo que señala el código penal, yo creo que la mitad de los asuntos llega a esto”.

El fiscal especializado en delitos contra la mujer, aseguró que en todos los casos registrados este año en la entidad, se ha logrado detener a la persona responsable, y todos se han judicializado.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado, en Coahuila se han presentado desde el año 2013 a la fecha, 147 feminicidios, con 153 víctimas. Los municipios de Torreón y Saltillo son los que mayor incidencia presentan, con 35 y 23 feminicidios respectivamente.