La Fiscalía de CDMX reporta 41 denuncias por pinchazos en Metro y Metrobús; alertan síntomas y recomiendan actuar con rapidez.
CDMX.- La mañana del viernes 2 de mayo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) confirmó que ha recibido 41 denuncias por pinchazos, ocurridos principalmente en instalaciones o cercanías del transporte público capitalino.
Durante una conferencia de prensa, Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJ, detalló que las denuncias se distribuyen de la siguiente manera: 33 en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en una unidad del Pumabús, transporte operado por la UNAM.
De los 41 casos, en 15 se identificaron marcas de piquete, mientras que en el resto se encontraron otras lesiones como rasguños. En todos los incidentes, las víctimas presentaron síntomas como mareos, náuseas y desorientación. Además, en cuatro personas se detectaron sustancias consideradas estupefacientes, que aún están bajo análisis para confirmar su origen y efectos.
¿Qué hacer si sufres un pinchazo en el Metro?
- Mantente alerta al abordar el transporte.
- Si sientes un piquete, zumbido o contacto sospechoso, bájate de inmediato del vagón.
- Si experimentas mareo, náuseas o sensación de vómito, solicita ayuda rápidamente.
Si necesitas apoyo, puedes contactar al Centro de Atención Telefónica del Metro de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h:
Teléfonos:
55 56 27 49 50, 55 56 27 49 51, 55 56 27 45 88, 55 56 27 48 61, 55 56 27 47 41
WhatsApp (horario del Metro):
55 43 21 40 31, 55 43 23 52 84, 55 46 08 46 17, 55 46 07 14 41, 55 50 09 19 30