FGR critica fallo de jueza que liberó a Leslie 'N', presunta operadora del CJNG, y anuncia impugnación por posible delito contra la administración de justicia.
Michoacán.- La Fiscalía General de la República (FGR) manifestó su “total desacuerdo” con la decisión de una jueza federal en Morelia, Michoacán, quien liberó a Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red X, la institución anunció que impugnará la resolución judicial y abrirá una carpeta de investigación contra la jueza por su actuación.
“La Güera” fue detenida durante un cateo autorizado por el Centro Nacional Especializado en un inmueble ubicado en Huandacareo, Michoacán, donde las autoridades localizaron metanfetamina, cocaína, marihuana y objetos ilegales. La detención ocurrió cuando intentaba huir hacia una vivienda contigua, según reportes oficiales.
A pesar de ello, la jueza dictó auto de no vinculación a proceso y ordenó su libertad inmediata, decisión que la FGR calificó de ilegal y carente de fundamento.
De acuerdo con la FGR, la jueza se basó en argumentos menores e insustanciales, como diferencias de segundos en las declaraciones sobre el momento exacto de entrada al inmueble o la cantidad de veces que se tocó a la puerta, detalles que, según la institución, no tienen relevancia legal cuando el cateo cuenta con autorización judicial previa. Para la FGR, estos elementos fueron utilizados como pretextos injustificados que reflejan una actitud parcial y sesgada en favor de la detenida.
El organismo acusó que esta decisión no solo contradice las pruebas recabadas durante el procedimiento, sino que también representa un "daño a la seguridad nacional" al permitir que una presunta operadora de alto nivel del CJNG quede en libertad. En su comunicado, la FGR señaló que la jueza podría haber incurrido en un delito contra la administración de justicia, al emitir una resolución que ignora la legalidad del procedimiento y las evidencias incautadas.
La Fiscalía anunció que procederá legalmente tanto para revertir la liberación como para investigar la actuación judicial, argumentando que este tipo de resoluciones socavan los esfuerzos por combatir al crimen organizado.