Fiscalía de CDMX investiga pinchazos en Metro; refuerzan protocolos de seguridad
04
Dom, May

Foto: Cortesía

Estados

Fiscalía de CDMX investiga pinchazos en Metro; refuerzan protocolos de seguridad

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga nueve denuncias de personas presuntamente "pinchadas" con jeringas en el Metro y Metrobús, casos que ya son atendidos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Casos detectados y situación actual.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se recibieron nueve denuncias: siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años, quienes reportaron haber sentido pinchazos en el cuerpo durante sus traslados.
Los incidentes ocurrieron principalmente en el Centro Histórico de la ciudad.

Según informó la titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde Luján, solo en un caso se detectó una sustancia que provoca somnolencia en los estudios toxicológicos realizados.
No se ha encontrado evidencia de intentos de secuestro o agresión sexual; aunque dos denuncias podrían estar relacionadas con intentos de robo de pertenencias.

En uno de estos casos, las víctimas narraron que fueron pinchadas entre el Metro Allende y el Palacio de Bellas Artes, donde mujeres intentaron robar sus pertenencias.

Acciones de las autoridades.

Para atender y prevenir estos hechos, la Fiscalía integró un equipo de servicios periciales y Policía de Investigación, trabajando en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús.

El personal de seguridad del Metro está capacitado para evaluar el estado físico de los usuarios y, de ser necesario, proporcionar atención médica, psicológica y apoyo jurídico.

¿Qué hacer en caso de emergencia en el Metro?

El STC Metro recomienda seguir los siguientes pasos si una persona siente un pinchazo o percibe una situación anómala:

  • Dentro del vagón: Jalar la palanca de emergencia de inmediato.
  • Dentro de la estación: Acercarse al personal de seguridad o Metro para solicitar ayuda.

En casos graves, los usuarios serán trasladados a un hospital y podrán recibir atención psicológica o apoyo para levantar denuncias.

Además, están disponibles los siguientes números de atención telefónica y WhatsApp:

  • Teléfonos: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741
  • WhatsApp: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930

Estos canales están activos de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y en horario de servicio del Metro en caso de emergencias.