Jornaleros guerrerenses han denunciado que fueron reclutados con engaños o de manera forzada para desempeñar labores en campos de cultivo en dicho estado.
Guerrero.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ha iniciado una investigación sobre la posible desaparición de jornaleros que podrían estar relacionados con trabajos agrícolas en Jalisco.
Medios locales y reportes en redes sociales han señalado que, desde hace años, jornaleros guerrerenses han denunciado que fueron reclutados con engaños o de manera forzada para desempeñar labores en campos de cultivo en dicho estado.
Uno de los jornaleros afectados, identificado como Roberto, relató en entrevista con la periodista Azucena Uresti que, en 2023, él y otros 70 trabajadores fueron reclutados con la promesa de obtener una visa H-2A para trabajar en Estados Unidos. Según su versión, la oferta laboral provino de autoridades de Chilpancingo, Guerrero.
Roberto indicó que les aseguraron que recibirían capacitación en Guanajuato; sin embargo, fueron trasladados a Jalisco, específicamente al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Allí se percataron de la presencia de hombres armados y condiciones precarias, lo que lo llevó a huir.
Ante la difusión de estos hechos, la FGE informó que ha iniciado una carpeta de investigación de oficio para esclarecer la situación. Se están llevando a cabo diligencias para recabar información clave y determinar si existen víctimas de desaparición forzada vinculadas a este caso.
La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar conforme a la ley para garantizar justicia y seguridad a las posibles víctimas.
Más noticias
- UI respalda a Claudia Sheinbaum por acciones contra inundaciones en el país
- Tlaxcala envía 75 toneladas de ayuda a familias afectadas por lluvias
- UATx celebra 45 años del CIRA con 1° Jornada de Investigación Científica
- XXIII Semana Académica en Ingeniería Electrónica UATx impulsa innovación tecnológica
- Gregorio Cervantes aclara que no enfrenta proceso legal por 2020 en Teolocholco