El fiscal general Alejandro Gertz Manero detalló las pruebas contra el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su vinculación con el CJNG en el rancho Izaguirre.
Jalisco.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que este viernes continuará la audiencia inicial del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, acusado de tener vínculos con actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz explicó que en la primera parte de la audiencia ya se había dictado auto de formal prisión al edil, quien solicitó una prórroga legal. En esta segunda etapa, afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará un conjunto sólido de pruebas para demostrar su implicación.
"Vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal", declaró el fiscal.
El rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, ha sido señalado como uno de los principales centros de operaciones del CJNG, donde presuntamente se realizaban entrenamientos y otras actividades ilegales. Gertz Manero precisó que la propiedad está bajo jurisdicción de autoridades estatales, lo cual ha limitado su intervención directa en el sitio.
Aclaró además que nunca se comprometió a visitar el lugar, ya que está fuera de la competencia federal: "No puedo ir a un sitio que está bajo la competencia de una autoridad distinta", sentenció.
El titular de la FGR también resaltó la estrecha colaboración con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que ha participado activamente en las investigaciones en el rancho. Destacó que gracias al respaldo de la Secretaría de Gobernación, los buscadores han trabajado con libertad y orden en las labores de localización de víctimas.
"Tenemos una relación excelente con el colectivo, han colaborado plenamente con nosotros", añadió.
El desarrollo de la audiencia de este viernes será clave para definir la situación legal del alcalde Murguía. La FGR buscará sustentar su acusación con elementos que conecten directamente al funcionario con las operaciones del crimen organizado en la región. Esta comparecencia también podría abrir nuevas líneas de investigación sobre presuntas redes de complicidad entre autoridades municipales y grupos delictivos.