La automotriz Ford comenzó de manera formal la producción del modelo Mustang Mach-E en su planta de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que sería el primer vehículo eléctrico de la marca ensamblado en el país.
Desde inicios del año, la empresa realizó ensamble de pruebas en su fábrica mexiquense pero ahora comenzó a armar los vehículos que se comercializarán a partir de 2021 en todo el mundo.
En un comunicado, la empresa dijo que el ensamblado de un vehículo totalmente eléctrico es diferente al de uno de combustión, ya que los requerimientos y las necesidades son completamente distintos.
“Es por esto que la planta de Cuautitlán Izcalli, donde se produjo el Ford Fiesta del año 2010 al 2019, llevó a cabo un proceso de adaptación de aproximadamente un año para poder integrar las nuevas tecnologías, así como cumplir con todos los requisitos para tener el equipamiento completo”, contó la compañía.
A la par, afirmaron que el personal recibió un entrenamiento que les permitió conocer cada uno de los procesos para la creación de este producto con el más alto nivel de calidad.
“Gracias a la capacidad y experiencia que los mexicanos han demostrado en el diseño, ingeniería y manufactura de los productos de la marca, hemos sido seleccionados para revolucionar la historia de Ford con la primera SUV eléctrica de la marca”, mencionó Héctor Pérez, director general de Ford de México.
Más noticias
- Vinculan a proceso a presunto responsable de destruir boletas electorales 2024
- Puebla se consolida como el corazón del Día de Muertos en México con más de 900 mil turistas
- SEP Puebla pagará con cheques a más de 2 mil trabajadores tras fallo bancario
- Desfile “Entre Vivos y Muertos 2025” llenará Puebla de color y tradición
 
 
  
 











