México amaneció este 5 de noviembre de 2025 con un escenario meteorológico contrastante. Mientras algunas regiones sufrirán tormentas con granizo y descargas eléctricas, otras experimentarán ambientes calurosos y vientos intensos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua advirtieron que las condiciones cambiarán según el estado, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Frente Frío 12 y Onda Tropical 40 impactan el sureste
El Frente Frío número 12, que se extiende sobre Quintana Roo y el noroeste del Mar Caribe, continuará afectando al sureste mexicano. Durante el día, interactuará con la Onda Tropical número 40, generando un sistema inestable que provocará fuertes tormentas en la Península de Yucatán y el Golfo de México.
Las entidades más afectadas serán Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se esperan lluvias muy fuertes con actividad eléctrica. También se prevén precipitaciones intensas en el norte y centro de Tabasco, el norte de Chiapas, la zona Olmeca de Veracruz y el este de Oaxaca.
En Puebla y Veracruz, principalmente en zonas montañosas y selváticas, se esperan chubascos moderados y lluvias ligeras en algunos municipios. Al concluir la jornada, el frente frío comenzará a disiparse sobre el Mar Caribe.
Riesgos por lluvias, vientos y deslaves
Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse alerta, ya que las lluvias intensas podrían generar inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos. Además, las rachas de viento podrían causar caída de árboles, estructuras y anuncios espectaculares.
Frío al amanecer y calor vespertino en gran parte del país
La masa de aire frío asociada al Frente Frío 12 comenzará a perder intensidad, permitiendo que durante la tarde las temperaturas aumenten en el norte, centro y oriente del país.
Sin embargo, por la mañana persistirá un ambiente gélido en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas severas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas extremas: del calor al hielo
Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40°C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y zonas costeras de Oaxaca y Chiapas.
En contraste, estados del altiplano como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo y Guanajuato reportarán valores bajo cero y posibles heladas.
Asimismo, en zonas elevadas de Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Veracruz y Oaxaca, los termómetros marcarán entre 0 y 5°C, configurando un miércoles de climas extremos en todo el país.












