Foto: Cortesía

Estados

Fuerzas Armadas refuerzan lucha contra crimen en Sinaloa con operativos

Las Fuerzas Armadas han intensificado su ofensiva contra el crimen organizado en Sinaloa, realizando operativos simultáneos por aire y tierra para desmantelar narcolaboratorios en zonas de difícil acceso. Estos esfuerzos han tenido un impacto significativo en las actividades de los grupos delictivos que operan en la región.

Desmantelamiento de narcolaboratorios y decomiso millonario

En un reciente operativo en la sindicatura de Abuyá, Culiacán, el Ejército Mexicano aseguró 5 toneladas 250 kilogramos de metanfetaminas, con un valor estimado superior a los mil 500 millones de pesos. Este decomiso ha sido un duro golpe financiero para los narcotraficantes, y ha sido posible gracias a la detección aérea y patrullajes terrestres especializados.

Técnicas de rastreo y localización de laboratorios

El general Hamlet Toledo Chelala, subjefe operativo del Estado Mayor del Ejército Mexicano, explicó que los operativos incluyen el reconocimiento aéreo y la detección de olores químicos provenientes de la producción de drogas sintéticas. A pesar de que los laboratorios están ubicados en zonas serranas y de difícil acceso, las fuerzas armadas han logrado localizarlos y desmantelarlos con precisión.

Amenaza de explosivos en Escuinapa

A la par de la lucha contra el narcotráfico, las autoridades enfrentan una creciente amenaza de artefactos explosivos en Sinaloa. En el municipio de Escuinapa, durante patrullajes en la comunidad de El Camarón, la Secretaría de Marina localizó y neutralizó 32 explosivos de alto riesgo, entre ellos 21 dispositivos para drones y 10 minas terrestres. Esta intervención evitó ataques o emboscadas en la región.

Operativos continúan para debilitar al crimen organizado

El despliegue militar sigue en marcha para desmantelar las infraestructuras criminales en Sinaloa, al tiempo que se enfrenta la creciente amenaza de los explosivos improvisados. El objetivo es frenar la producción de drogas sintéticas y debilitar las capacidades del crimen organizado.

 

Temas relacionados: