Gobernadora Marina del Pilar confirma revocación de visa por parte de EE.UU.
03
Jue, Jul

Foto: Cortesía

Estados

Gobernadora Marina del Pilar confirma revocación de visa por parte de EE.UU.

Gobernadora Marina del Pilar y su esposo confirman revocación de visas por parte de EE.UU.; aseguran que no existe acusación en su contra y piden serenidad.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, confirmaron públicamente este fin de semana que el gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de no inmigrante. 

La noticia fue inicialmente difundida por Torres a través de redes sociales, y posteriormente ratificada por la mandataria estatal mediante un comunicado oficial.

El retiro de las visas ocurre en un contexto especialmente relevante para Baja California, dada su posición estratégica como estado fronterizo con California. De acuerdo con medios locales, se trataría del primer caso documentado en el que un titular del Ejecutivo estatal en funciones pierde el acceso migratorio al país vecino.

En su mensaje, Ávila Olmeda señaló que la situación surgió tras la cancelación de la visa de su esposo, la cual fue seguida poco tiempo después por una notificación similar a su nombre. Subrayó su confianza en que el caso será aclarado de manera satisfactoria, afirmando: “Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y político. Sé quién es y nunca ha dejado de asumir su responsabilidad”.

La gobernadora pidió serenidad frente a lo que calificó como un escenario binacional delicado, y reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Baja California. “Gobernar mi estado es un orgullo que ejerzo con la conciencia tranquila”, sostuvo.

Por su parte, Torres Torres explicó que fue notificado por personal consular estadounidense y que la medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado, sin que exista acusación, investigación ni proceso legal en su contra, ni en México ni en Estados Unidos. 

Aclaró que ha contactado a un abogado especialista en derecho migratorio internacional para explorar opciones legales, incluyendo la reapertura del caso o la solicitud de una nueva visa.

También criticó lo que considera una posible utilización política del caso por parte de sus adversarios, y lamentó que la decisión consular haya afectado también a la gobernadora.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han emitido una declaración oficial sobre las causas de la revocación ni sobre posibles implicaciones diplomáticas.