Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informara que seis playas del país no son aptas para uso recreativo, el Gobierno Municipal de Acapulco desmintió que exista riesgo para los bañistas, particularmente en la playa Icacos, una de las más visitadas del puerto.
¿Qué dijo Cofepris sobre playa Icacos?
Cofepris reportó que, de 289 playas monitoreadas, seis superaron el límite permitido de enterococos fecales, entre ellas Icacos, al registrar más de 200 NMP/100 mL de agua, umbral que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como no apto para uso humano debido al riesgo sanitario que implica.
El gobierno de Acapulco asegura: las playas están limpias
Ante el informe, el gobierno local respondió que las playas del puerto están libres de contaminación y aptas para recibir turistas durante el actual periodo vacacional. Según las autoridades, los resultados del muestreo de Cofepris pudieron verse afectados por los trabajos recientes de renovación del colector sanitario en Icacos.
Renovación del colector sanitario, posible causa del resultado anterior
Hugo Lozano Hernández, director de CAPAMA, explicó que durante las obras de renovación fue necesario desaguar el colector, lo que pudo haber ocasionado un vertimiento temporal en el canal Icacos II, afectando temporalmente la calidad del agua.
No obstante, aseguró que los trabajos ya concluyeron y que no hay derrames de aguas residuales en la bahía, por lo que la playa es segura para el uso recreativo.
Nuevas muestras tomadas y resultados en camino
Acompañado por Miguel Balleza García, director de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Lozano supervisó una nueva toma de muestras realizada por el laboratorio ISTA, acreditado por las autoridades sanitarias. Se espera que los resultados se den a conocer el viernes.
Compromiso municipal con la seguridad turística
El gobierno encabezado por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez indicó que las dependencias municipales continúan trabajando para mantener las playas en condiciones óptimas y garantizar la seguridad de los visitantes nacionales e internacionales.
“Podemos asegurarles a los turistas que nuestras playas están limpias. Invitamos a Cofepris a realizar nuevos análisis; no hay derrames y las playas están aptas para su disfrute”, declaró Lozano.