Gobierno federal confirma campo de adiestramiento del CJNG en Jalisco
31
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Estados

Gobierno federal confirma campo de adiestramiento del CJNG en Jalisco

En este predio, el grupo delictivo retenía a personas reclutadas, ya fuera mediante engaños o con pleno conocimiento de sus actividades criminales.

Teuchitlán, Jalisco.- El gobierno federal ha identificado al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En este predio, el grupo delictivo retenía a personas reclutadas, ya fuera mediante engaños o con pleno conocimiento de sus actividades criminales.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre los avances de la investigación en Palacio Nacional. Destacó la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra", identificado como uno de los principales responsables del reclutamiento para el CJNG. 

Desde 2024, el gabinete de seguridad federal tenía identificado a “El Lastra" como líder de una célula de reclutamiento. Según datos de la SSPC, esta estructura criminal captó al menos 120 personas, muchas de ellas ya identificadas.

"En enero de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó un operativo donde se pusieron a disposición 37 personas reclutadas", detalló García Harfuch.

La caída de 'El Lastra' y la conexión con 'El Sapo'

Los informes indican que desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025, “El Lastra" operó en la captación de personas. Días antes de su captura el 20 de marzo, tuvo una reunión en Puerto Vallarta con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

En el encuentro, “El Sapo" le ordenó suspender el reclutamiento, tras ello, “El Lastra" se ocultó en Tala, Jalisco, para luego viajar a Ciudad de México, donde finalmente fue detenido.

Junto a “El Lastra", fue arrestada Abril Dianeh "N", de quien aún se investiga su vínculo con el CJNG. Además, la Fiscalía de Jalisco confirmó la detención de tres exagentes de la Policía Municipal de Tala por su posible participación en las actividades del rancho.

Los exoficiales detenidos fueron identificados como José Antonio "N" (capturado en Colima), Gabriel "J" y Rubén "N" (ambos detenidos en Jalisco).