El anuncio llega 918 días después del colapso ocurrido el 3 de agosto de 2022, que dejó sepultados a 10 trabajadores y dio inicio a una ardua misión de rescate.
Coahuila.- El Gobierno de México confirmó el hallazgo de los restos del décimo y último minero atrapado desde agosto de 2022 en la mina de carbón ‘El Pinabete’, en Coahuila.
El anuncio llega 918 días después del colapso ocurrido el 3 de agosto de 2022, que dejó sepultados a 10 trabajadores y dio inicio a una ardua misión de rescate.
Descubrimiento de los restos en la mina
Las autoridades informaron que los restos óseos fueron localizados en la galería GSN6 Norte del pozo carbonífero.
“Se ha identificado un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se implementarán los trabajos necesarios para garantizar condiciones seguras, conforme al Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos”, señala el comunicado oficial.
Equipos de rescate y continuidad de la búsqueda
El operativo de recuperación ha sido coordinado por la Protección Civil Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía de Coahuila, en conjunto con grupos de búsqueda especializados.
Las autoridades aseguraron que seguirán con la recuperación total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical No. 2.
Promesa de justicia y antecedentes del derrumbe
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de cumplir la promesa hecha por Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de recuperar los cuerpos y entregarlos a sus familias.
El 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días de búsqueda, se encontraron los primeros dos cuerpos de mineros. El derrumbe de ‘El Pinabete’ ocurrió cuando la mina se inundó debido al colapso de la mina abandonada ‘Conchas Norte’, situada en la misma zona.
El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en la minería de Coahuila, donde más de 100 trabajadores han perdido la vida en incidentes similares, según la organización Familia Pasta de Conchos.