Inicia pago de Producción para el Bienestar 2025: más de 13 mil MDP
15
Jue, May

Foto: Cortesía

Estados

Inicia pago de Producción para el Bienestar 2025: más de 13 mil MDP

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), anunció el inicio de la primera etapa de pagos del programa Producción para el Bienestar 2025, que beneficiará a más de 1.8 millones de derechohabientes en todo el país.

Los recursos, que ascienden a 13 mil 903 millones 841 mil 900 pesos, estarán disponibles para retiro en cajeros automáticos a partir del lunes 21 de abril.

Apoyo para el campo y la soberanía alimentaria

Este programa busca impulsar la producción de alimentos básicos, priorizando a productoras y productores de pequeña y mediana escala, y tiene como meta fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria, pilares del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La segunda y tercera etapa de pagos se llevará a cabo a partir de mayo, alcanzando un total de 2.03 millones de beneficiarios durante el año, con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos.

¿A quién está dirigido el programa?

El apoyo está enfocado en quienes cultivan:

  • Granos básicos: maíz, frijol, trigo panificable, arroz, avena, chía, ajonjolí, amaranto, milpa
  • Otros cultivos estratégicos: café, cacao, caña de azúcar, nopal
  • Apicultura: hasta 100 colmenas

Se atienden superficies de hasta 20 hectáreas en temporal y hasta 5 hectáreas en riego.

Proyección a 2030: más beneficiarios y mayor inversión

El plan contempla que, para el año 2030, se llegue a 2.5 millones de derechohabientes, con un presupuesto proyectado de 19 mil 475 millones de pesos.

Así lo detalló el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, celebrada el 4 de abril, subrayando que el programa busca garantizar el derecho constitucional a una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad.