La inseguridad frena la reactivación económica nocturna en Culiacán: Comerciantes en alerta
05
Sáb, Abr

Foto: Cortesía

Estados

La inseguridad frena la reactivación económica nocturna en Culiacán: Comerciantes en alerta

Durante la crisis de violencia, se perdieron más de 3,000 empleos nocturnos, afectando sectores clave como restaurantes, bares y food parks.

Culiacán, Sinaloa.- La reactivación económica nocturna en Culiacán enfrenta grandes obstáculos debido al temor de la ciudadanía ante la inseguridad, informó Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC). 

Durante la crisis de violencia, se perdieron más de 3,000 empleos nocturnos, afectando sectores clave como restaurantes, bares y food parks.

Actualmente, solo el 40 % de las actividades nocturnas han retomado operaciones, pero estas enfrentan serios problemas para contratar personal. 

"El principal argumento de los trabajadores es el miedo a vivir un hecho de violencia", explicó Sánchez Beltrán. A pesar de ofrecer mejores salarios, los negocios no logran cubrir sus vacantes, frenando la recuperación económica.

Además, la inseguridad también afecta las actividades diurnas, desincentivando el consumo y limitando la movilidad de los ciudadanos. Según Sánchez Beltrán, esta situación genera menores ingresos incluso en horarios matutinos y vespertinos.

Impacto de la violencia en la economía 

El impacto de la violencia no se limita a la economía. Los hábitos laborales de los sinaloenses han cambiado drásticamente, con una preferencia por trabajos cercanos a casa y horarios diurnos para evitar riesgos. 

"Sin un entorno seguro, la contratación nocturna será prácticamente imposible", advirtió el dirigente.

Por su parte, los negocios nocturnos operan a su mínima capacidad, mientras las calles permanecen vacías al caer la noche, reflejando el impacto de una crisis que afecta tanto a la economía como al estilo de vida de los habitantes.

Ante este panorama, la UCC hace un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos en materia de seguridad, permitiendo que las actividades económicas puedan recuperarse plenamente y los ciudadanos recuperen su confianza en salir y trabajar durante la noche.