La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo un operativo en Bacata, municipio de Cósala, Sinaloa, donde logró neutralizar dos laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana.
Operativo y hallazgos
A través de un comunicado, la SEMAR informó que personal naval destruyó los laboratorios, presuntamente utilizados para la producción de drogas sintéticas.
En los sitios asegurados se encontraron:
- 12 reactores de diferentes capacidades
- 86 bidones con sustancias químicas
- 6 condensadores
- 29 tinas de diversos tamaños
- 12 tanques de gas LP
- 3 aljibes improvisados
- Diversas herramientas de trabajo
Además, se localizó un plantío de marihuana de 500 metros cuadrados, con plantas de hasta 1.20 metros de altura y una producción estimada de más de una tonelada de la hierba.
Destrucción e impacto en el crimen organizado
Todo lo decomisado fue inutilizado y destruido en el lugar ante la presencia de autoridades ministeriales.
En lo que va del año, la Marina ha logrado:
- Neutralizar 20 laboratorios clandestinos
- Asegurar más de 30 toneladas de metanfetamina
- Confiscar aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas
Estos operativos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual se basa en cuatro ejes principales:
- Atención a las causas
- Inteligencia e investigación
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional
- Coordinación entre niveles de gobierno
Compromiso del Gobierno Federal
En recientes declaraciones, Sheinbaum destacó que la estrategia está funcionando y afirmó:
"Lo que queremos es el bien de México, la protección de la ciudadanía y que nadie tenga miedo de salir a la calle”.
Asimismo, reiteró su compromiso con los jóvenes mediante programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de alejarlos de la delincuencia. Además, anunció una iniciativa enviada al Congreso para mejorar la seguridad pública a través de una mejor administración de recursos, desarrollo profesional del personal y una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno.