Metro CDMX desmiente detención por ataques con jeringas; crecen denuncias
03
Sáb, May

Foto: Cortesía

Estados

Metro CDMX desmiente detención por ataques con jeringas; crecen denuncias

Ciudad de México. - En medio de la preocupación por los recientes ataques con objetos punzocortantes en el Metro de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) desmintió la detención de un sospechoso, aclarando que el asegurado en la estación Guelatao fue por comercio informal y no por las agresiones reportadas por usuarias.

Aclaración del Metro tras la viralización de un video.

El pasado 26 de abril, usuarios en redes sociales difundieron la versión de que un presunto atacante había sido detenido en la estación Guelatao, Línea A.
Sin embargo, el Metro informó que la detención correspondía a una persona que ejercía comercio informal, no relacionada con los ataques.

"No se tiene registro de la situación que comentas. Personal de Seguridad del Metro realizó la detención y traslado al Juzgado Cívico a una persona por ejercer comercio informal", indicó el STC.

La respuesta oficial generó críticas entre los usuarios, quienes reprocharon la falta de acciones efectivas para enfrentar la ola de agresiones.

Indignación ciudadana ante falta de medidas.

Diversos usuarios expresaron en redes su frustración:

  • "Básicamente seguirán sin hacer nada ante lo que ha pasado las últimas semanas", reclamó uno.
  • "Por favor atiendan la situación de las jeringas y los criminales que hacen eso", exigió otro.

La creciente percepción de inseguridad en el Metro ha encendido las alarmas entre los usuarios, quienes exigen mayor protección en andenes y pasillos.

Crecen los casos de ataques con jeringas.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que los casos de agresiones aumentaron a 20 hasta el 26 de abril, comparado con los 9 casos contabilizados hasta el 24 de abril, según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Durante su conferencia, Vázquez Camacho detalló:

  • En 15 casos se han obtenido resultados toxicológicos.
  • En 2 víctimas se detectaron estupefacientes.
  • Algunas víctimas presentaron salpullido o moretones, mientras que en otros no hubo lesiones visibles.

"Estamos investigando si la presencia de esos estupefacientes está o no relacionada con el hecho referido por la persona", puntualizó.

La incertidumbre y el miedo crecen entre los usuarios del transporte público, mientras las autoridades continúan investigando sin avances claros en los ataques con jeringas en la Ciudad de México.