Michoacán busca castigar penalmente la difusión de narcocorridos
16
Mié, Jul

Foto: Cortesía

Estados

Michoacán busca castigar penalmente la difusión de narcocorridos

El gobernador de Michoacán impulsa reforma para sancionar penalmente la música que haga apología del delito en espectáculos públicos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para imponer sanciones penales a quienes interpreten o reproduzcan música que haga apología del delito en espectáculos públicos. 

La propuesta busca reforzar la actual prohibición administrativa, que impide a las autoridades otorgar permisos para eventos donde se presente narcocorridos, con una base legal más firme desde el ámbito penal. 

“No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán”, afirmó el mandatario durante una conferencia de prensa. Aseguró que su administración utilizará todas las herramientas jurídicas disponibles para erradicar expresiones culturales que, desde su perspectiva, glorifican al crimen organizado y promueven entornos de violencia.

La iniciativa ya fue enviada al Congreso local, y Ramírez Bedolla exhortó a los legisladores a respaldarla para que sea aprobada y publicada en el menor tiempo posible. El objetivo es que la medida entre en vigor cuanto antes y tenga efecto directo en la regulación de eventos públicos en todo el estado.

De forma paralela, el gobierno estatal presentó una queja ante un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, luego de que se concediera una suspensión a favor de una agrupación musical que interpretó narcocorridos en un espectáculo masivo. Esta acción busca revertir la decisión judicial que permite a ese grupo continuar presentándose pese a las restricciones impuestas.

Ramírez Bedolla reiteró que el Congreso representa la soberanía popular y, por tanto, no pueden seguir concediéndose amparos que vayan en contra de las decisiones legislativas. En el contexto del proceso de elección del Poder Judicial, programado para el 1 de junio, señaló la necesidad de que haya mayor congruencia entre los órganos del Estado.

El gobernador argumentó que esta medida es parte de una estrategia integral para prevenir la normalización de la violencia y evitar que contenidos musicales que ensalzan a criminales sean difundidos como entretenimiento. Con ello, su administración refuerza una política de cero tolerancia a la apología del delito en espacios públicos y busca promover una cultura de paz y respeto a la legalidad en Michoacán.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025