Ciudad de México.- A ocho años del derrumbe del Colegio Rébsamen, que dejó un saldo de 26 fallecidos, la exdirectora Mónica García Villegas, conocida como "Miss Moni", logró que su sentencia se redujera de 31 a 29 años y 5 meses de prisión.
El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó esta reducción tras un amparo promovido por su defensa legal.
¿Por qué redujeron la sentencia de Miss Moni?
El tribunal determinó que algunos de los cargos ilícitos en su contra no estaban plenamente justificados, ya que ciertos criterios penales no existían al momento del colapso del colegio.
Esto permitió que la pena original de 31 años fuera ajustada a 29 años, 5 meses y 22 días, aunque la responsabilidad de García Villegas sigue intacta.
El caso Rébsamen: una tragedia que marcó a México
El 19 de septiembre de 2017, un fuerte terremoto de magnitud 7.1 sacudió la Ciudad de México, provocando el derrumbe del Colegio Rébsamen en la alcaldía Tlalpan.
El colapso del edificio resultó en la muerte de 19 niños y 7 adultos, lo que desató indignación al revelarse que la estructura presentaba irregularidades y daños previos.
En 2020, Mónica García Villegas fue sentenciada a 31 años de prisión, al considerarse que su negligencia como propietaria y responsable del plantel contribuyó a la tragedia.
Defensa de García Villegas logró amparo en 2023
En 2023, los abogados de Miss Moni presentaron una impugnación contra su sentencia, argumentando inconsistencias en el proceso legal.
Finalmente, en febrero de 2025, el tribunal resolvió a su favor, reduciendo su condena. No obstante, seguirá en prisión en Santa Martha Acatitla, cumpliendo su pena.
El caso del Colegio Rébsamen sigue siendo un símbolo de corrupción e impunidad, pues muchas víctimas aún buscan justicia ante la falta de sanciones a más responsables.