La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó nuevos resultados de la ‘Operación Frontera’, en la que participan 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a lo largo de las entidades fronterizas de México con Estados Unidos. Esta operación, iniciada el 5 de febrero, ha logrado importantes decomisos y detenciones.
Detenciones y decomisos relevantes
En el marco de esta operación, se han registrado:
- 111 personas detenidas.
- 54 armas de fuego decomisadas, 20 provenientes de Estados Unidos.
- Fentanilo: 8.46 kg asegurados.
- Cocaína: 380.02 kg.
- Marihuana: 14,106 kg.
- Metanfetamina: 0.59 kg.
- Heroína: 0.01 kg.
- Además, se confiscó 90,775 pesos, 76 vehículos, y 7 inmuebles.
Resultados por estado
Baja California
- 13 detenidos.
- 5 armas de fuego, 191 cartuchos, 1 cargador.
- Fentanilo: 8.46 kg, 5 vehículos.
Sonora
- 1 detenido.
- 214 cartuchos, 7 cargadores.
- Fentanilo: 0.0007 kg, 5 vehículos.
Chihuahua
- 7 detenidos.
- 4 armas de fuego, 48 cartuchos, 28 cargadores.
- Marihuana: 0.2 kg, 7 vehículos.
Coahuila
- 3 detenidos, Metanfetamina: 0.029 kg.
Nuevo León
- 1 detenido.
- 12 armas de fuego, 300 cartuchos, 45 cargadores.
- Marihuana: 0.024 kg, Metanfetamina: 0.005 kg, 2 vehículos.
Tamaulipas
- 2 detenidos.
- 3 armas de fuego, 977 cartuchos, 45 cargadores.
- Marihuana: 0.1 kg, Cocaína: 0.0033 kg, 5,000 pesos, 10 vehículos.
Lucha conjunta contra el tráfico de fentanilo
Este despliegue de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en los puentes internacionales es parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la detección de fentanilo y la reducción de la migración ilegal. La seguridad fronteriza está siendo reforzada con patrullajes tanto en zonas urbanas como rurales.
Reacciones sobre la presencia militar en la frontera
La presencia de las fuerzas federales ha generado opiniones divididas. Algunos apoyan la labor de las autoridades para combatir el crimen organizado, mientras que otros cuestionan la efectividad de estas medidas y su impacto en la movilidad en la región.