Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, explicó qué son y para qué sirven los oxímetros que se repartirán en la Ciudad de México (CDMX) en la lucha contra el coronavirus COVID-19.
El funcionario refirió que se trata de aparatos útiles para medir de forma indirecta el porcentaje de oxígeno en la sangre de una persona.
1) Los oxímetros portátiles cuestan alrededor de 1000 pesos
— Gionisse|ac (@GionisseA) May 11, 2020
2) La CDMX incluía en su despensa para los que podrían tener covid justo 1000 pesos.
Si sustituyes los 1000 por un oxímetro, le das chance al enfermo para saber cuando ya esta en riesgo no? @Claudiashein
Los oxímetros tienen forma de pinza y se colocan en uno de los dedos del paciente, generalmente en el índice, para monitorear su estado.
Hugo López-Gatell también refirió que lo normal es tener un registro del 95 al 98 por ciento de oxígeno en la sangre. Estar por debajo del 90% ya es alarmante.
Estamos en emergencia?? no nos inventamos una pandemia?, es mundial ?️ #CDMX es la entidad que más casos tiene, hemos invertido una cantidad muy importante en sector salud y apoyo a familias??? y a Pymes. Estamos en proceso de adquisición de 2️⃣0️⃣ mil oxímetros @Claudiashein pic.twitter.com/RIzSYG9m7K
— Paola Félix Díaz (@LaraPaola1) June 19, 2020
¿Por qué los óximetros ayudan en el combate contra COVID-19?
El coronavirus COVID-19 daña principalmente los pulmones, por lo que los médicos tienen que monitorear los niveles de oxigenación en la sangre de los pacientes para actuar rápidamente en caso de complicaciones.
“Cuando el COVID-19 daña a los pulmones es útil monitorear, vigilar que el porcentaje de oxigenación no baje de ciertos valores críticos como podría ser debajo de 90, de 85 (…) Se ha conocido que si uno monitorea la oxigenación podría tener la oportunidad de transferir a las personas por su propia voluntad y con el apoyo familiar a los hospitales para recibir oxigenación, y con ello disminuir el peligro de muerte”, detalló el doctor en epidemiología.
Cabe destacar que aunque los oxímetros se encuentran agotados actualmente, autoridades de la CDMX adquirirán alrededor de 20 mil para repartirlos entre población vulnerable a COVID-19.
La jefa de Gobierno, @ClaudiaShein, informó que la Ciudad de México adquirirá 20 mil oxímetros para apoyar a las personas con problemas de comorbilidades (diabetes, hipertensión y obesidad), y así puedan identificar rápidamente un caso de reducción de oxígeno. pic.twitter.com/ogmVtEJiPK
— Azucena Uresti (@azucenau) June 19, 2020