El PAN capitalino urgió a reforzar el protocolo de seguridad del Metro ante denuncias de pinchazos para drogar y robar a usuarios, exigiendo acción inmediata.
CDMX.- La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México exigió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y al Gobierno capitalino modificar y fortalecer el protocolo de atención para usuarios del Metro CDMX, tras el aumento de denuncias por pinchazos con agujas dentro de las estaciones.
La presidenta del PAN en la capital, Luisa Gutiérrez, criticó que las autoridades hayan minimizado la situación en un principio. “Primero, la jefa de Gobierno subestimó, luego el Metro negó los hechos y ahora la Fiscalía capitalina nos da la razón al confirmar esta problemática tan grave”, denunció.
La panista indicó que el lunes se reportaron al menos tres nuevos casos, y lamentó que el Gobierno de Morena esté rebasado por un modus operandi que pone en riesgo a usuarios, especialmente mujeres.
“Exigimos a la jefa de Gobierno mayor seguridad. Cuando a una señora se le cayeron las aspas de su lavadora en el Metro, hasta la Guardia Nacional mandaron. Pero hoy, cuando nos están drogando, no hacen nada”, reprochó Gutiérrez.
También pidió al titular de la SSC, Pablo Vázquez, hacer su trabajo y no permitir que Morena “controle la agenda de seguridad pública”.
Acusan omisión y violencia institucional
Gutiérrez señaló que la omisión del gobierno representa también una forma de violencia contra las mujeres, ya que no existe política pública alguna que garantice seguridad en el transporte.
“Morena niega la realidad y asegura que no es para secuestro, pero entonces, ¿para qué nos están drogando en el Metro?”, cuestionó.
Aseguró que seguirá denunciando estos hechos y no permitirá que el gobierno los minimice, al tiempo que reiteró que los ciudadanos viven alejados de una ciudad de derechos y libertad bajo la actual administración.
Ante una posible agresión con objetos punzantes, el protocolo actual indica:
- Si ocurre dentro de un vagón, jalar la palanca de emergencia.
- Si sucede en la estación, acudir a personal de seguridad o del STC.
- La víctima será llevada a una revisión médica dentro de las instalaciones.
- Se realiza una entrevista para ubicar síntomas y características del ataque.
Se llama a los servicios de emergencia si es necesario; si no, la persona queda bajo resguardo hasta que se sienta bien o llegue un familiar.