Privan de la vida a candidata de Morena en Texistepec
02
Mié, Jul

Foto: Cortesía

Estados

Privan de la vida a candidata de Morena en Texistepec

Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a tiros junto a otra persona durante una caravana política en Veracruz.

Texistepec, Veracruz.- La violencia política en Veracruz cobró una nueva víctima. Yesenia Lara, candidata del partido Morena a la alcaldía de Texistepec, fue asesinada a tiros la noche del domingo 11 de mayo durante una caravana política en el sur del estado. En el ataque también perdió la vida otra persona, mientras que, de manera preliminar, se reportan al menos siete personas heridas.

El ataque ocurrió mientras la aspirante encabezaba una actividad proselitista acompañada por simpatizantes. Sujetos armados abrieron fuego directamente contra la candidata y los asistentes, provocando pánico y caos. Videos grabados por testigos en redes sociales mostraron momentos de terror y desesperación tras los disparos.

Yesenia Lara murió en el lugar junto a otra víctima cuya identidad no ha sido confirmada oficialmente. Las fuerzas estatales y federales desplegaron un operativo en la región para intentar ubicar a los responsables, pero hasta el momento no se han reportado detenidos.

Este nuevo atentado se suma a una ola de violencia que ha marcado las campañas electorales en Veracruz, donde están en juego 212 alcaldías. El pasado 29 de abril, Germán Anuar Valencia, también candidato de Morena, fue asesinado a tiros en Coxquihui, resultando además seis de sus simpatizantes heridos.

El 6 de mayo, en hechos separados, fueron ejecutadas dos figuras políticas en la entidad: Bárbaro Hernández Canuto, empresario transportista y ex candidato a la alcaldía de Oluta, y Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán.

Los asesinatos, todos en el contexto del proceso electoral 2025, reflejan el riesgo creciente para aspirantes y funcionarios públicos, especialmente en regiones donde operan grupos del crimen organizado. Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido una respuesta contundente que frene esta escalada de violencia política.