Este miércoles 5 de febrero, elementos de la Guardia Nacional llegaron al poblado de Colombia, el único acceso entre Nuevo León y Estados Unidos, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona. Estos efectivos federales vigilarán 14 kilómetros de territorio fronterizo que colindan con Coahuila y Tamaulipas.
Operativos conjuntos contra el crimen organizado
Los 623 efectivos se unirán a los operativos Muralla, en los que también participan elementos de la Fuerza Civil. En días recientes, las fuerzas de seguridad han tenido enfrentamientos con grupos armados, logrando decomisar armas, drogas y vehículos, además de abatir a varios delincuentes.
Objetivo principal: combate al narcotráfico y tráfico de personas
La principal finalidad de este despliegue es evitar el trasiego de drogas, principalmente fentanilo, y combatir el tráfico de personas que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos. La presencia de la Guardia Nacional se suma a otras acciones en la frontera, intensificando la lucha contra el crimen organizado.
Acuerdos bilaterales y refuerzo de la seguridad fronteriza
Este refuerzo en la seguridad se enmarca dentro de un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos. Como parte de este, se desplegaron 10,000 policías en los siete estados fronterizos. Este acuerdo fue negociado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump, quien suspendió el aumento de aranceles a productos mexicanos durante un mes.