Foto: Cortesía

Estados

Regresa Kimberly: caso destapa el riesgo oculto en videojuegos online

La historia de Kimberly Viridiana, una chica de 14 años del municipio de Escobedo, Nuevo León, sacudió a su comunidad durante varios días.

Todo comenzó el 14 de noviembre, cuando salió de su casa en la colonia Palmiras Residencial sin avisar. Su mamá, Silvia Montes, al ver que no regresaba, activó de inmediato la Alerta Amber y pidió ayuda para encontrarla.
Mientras las horas avanzaban, crecía la preocupación porque la adolescente había mencionado que había conocido a un hombre mayor llamado Rafael, con quien había hablado a través del videojuego en línea Roblox. Ese dato prendió todas las alertas, ya que ella solía pasar varias horas conectada ahí.

El regreso inesperado y la reacción de autoridades

Después de días de angustia, la Policía Municipal de Escobedo confirmó que Kimberly apareció con vida y en buen estado, llegando a su casa el 17 de noviembre alrededor de las 22:40, tras llamar a su mamá para avisar que volvería.
Aunque está sana, el caso no quedó aquí: al existir una ficha de búsqueda, personal de la Fiscalía de Nuevo León investiga si la adolescente fue víctima de algún delito o si salió por decisión propia, pero influenciada por alguien más. Las autoridades ya revisan la comunicación que pudo haber tenido con este supuesto “Rafael”, quien según la madre sería un hombre mayor de la Ciudad de México.

La alerta sobre los riesgos en videojuegos en línea

El caso reavivó una discusión urgente: menores contactados por adultos a través de videojuegos. Organizaciones como REDIM llevan tiempo advirtiendo que estas plataformas, aunque parecen inofensivas, pueden ser usadas para delitos como trata, reclutamiento forzado o incluso desapariciones.
Por eso, insisten en que los padres hablen con sus hijos sobre lo que hacen en línea, con quién conviven virtualmente y qué riesgos existen, no desde el regaño, sino desde la confianza. Hoy, más que nunca, el diálogo abierto es el mejor escudo.