Rocha Moya calificó las declaraciones como "totalmente falsas" y afirmó que son intentos de desacreditar su administración.
Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rechazó categóricamente las acusaciones que lo vinculan con el grupo delictivo "Los Chapitos". Estas surgieron tras la difusión de un video relacionado con el asesinato de Luis Alberto Payán, exagente de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado.
En su conferencia de prensa semanal, Rocha Moya calificó las declaraciones como "totalmente falsas" y afirmó que son intentos de desacreditar su administración.
“No tienen ningún sustento. Son cuestiones falsas que buscan enviar un mensaje, pero no me preocupan. Estoy seguro de mi integridad y mi actuar como gobernador”, señaló.
El caso Luis Payán
Luis Alberto Payán, de 45 años, fue reportado como secuestrado el 15 de enero y su cuerpo apareció al día siguiente frente al Congreso del Estado en Culiacán, acompañado de un mensaje amenazante.
En un video difundido en redes sociales, Payán declara bajo coacción supuestos vínculos de altos mandos policiales y del gobernador con "Los Chapitos". También menciona acusaciones contra Rocha Moya relacionadas con el asesinato del exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y con la exfiscal Sara Bruna Quiñonez, señalada por presuntamente encubrir circunstancias del caso Cuén.
El video incluye audios distorsionados donde se mencionan a otros funcionarios, además de vincular al gobernador y al vicefiscal Dámaso Castro con el presunto secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada.
Antecedentes de Payán
En noviembre de 2024, Payán fue detenido por la Guardia Nacional al conducir un vehículo con reporte de robo, acompañado de armas y equipo de radiocomunicación. Sin embargo, no enfrentó cargos formales debido a la falta de denuncia de la aseguradora propietaria del automóvil.